- Lo esencial es invisible a los ojos -

Mostrando entradas con la etiqueta Juegos para entretener a los niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos para entretener a los niños. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

Aplausos equivocados















A partir de qué edad: 3 años
Mínimo de jugadores: 3
Materiales necesarios: Ninguno

Como se juega?

El profesor debe decir palabras relacionadas entre sí y los niños aplaudir cada vez que las menciona. Si el profesor dice una palabra que no está relacionada y alguien aplaude, estará eliminado. Pero para que no se sienta excluido mucho tiempo del juego, el/la expulsado deberá ayudar al profesor a fijarse de que ningún compañero se equivoque. Por ejemplo: El profesor empieza diciendo colores. Cuando dice rojo los alumnos deben aplaudir, cuando dice verde también, pero si dice mono y algún alumno aplaude se eliminara y ayudara al profesor a que los demás compañeros no se equivoquen. Y así sucesivamente hasta que quede un compañero, que será el ganador.

Sugerencias de grupos de palabras:


  • Animales
  • Frutas
  • Nombres de chica/o

Si los niños son un poquito más grandes se les podrá incorporar elementos de mayor grado, como por ejemplo números pares e impares, equipos de fútbol, etc.







Adivinando quién es quién













A partir de qué edad: 4 años
Mínimo de jugadores: 5
Materiales necesarios: Pañuelo para vendar los ojos


Como se juega?

Escogeremos a un niño al azar, el resto de los compañeros se sentaran en redonda y el jugador escogido se sentará en medio de ese circulo formado por los compañeros. Tendrá que observar a todos sus compañeros.
Después taparemos los ojos al chico/a escogido y le daremos dos o tres vueltas para marearlo un poquito.
A su vez los niños que estaban sentados en redonda podrán moverse y cambiarse de lugar ( con un orden ). Cuando el profesor de la orden deberán sentarse, mientras acompaña al compañero con los ojos vendados a ubicarse frente a alguno de sus compañeros. Tendrá que tocar a ese compañero e intentar adivinar quién es.

Podríamos aplicar una variable. 

El compañero de los ojos vendados podríamos darle la posibilidad de que hiciese preguntas, como ¿ de qué color es tu chaqueta ? o  a qué te gusta jugar ? por supuesto, no podrá preguntar por el nombre del compañero, y tampoco deberá contestar a las preguntas para no ser identificado por la voz. Las respuestas las darán siempre los demás compañeros.