- Lo esencial es invisible a los ojos -

Mostrando entradas con la etiqueta Un poquito de historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un poquito de historia. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de febrero de 2012
Método María Montessori
El método nació de la idea de ayudar al niño a obtener un desarrollo integral, para lograr un máximo grado en sus capacidades intelectuales, físicas y espirituales, trabajando sobre bases científicas en relación con el desarrollo físico y psíquico del niño.
María Montessori basó su método en el trabajo del niño y en la colaboración adulto - niño. Así, la escuela no es un lugar donde el maestro transmite conocimientos, sino un lugar donde la inteligencia y la parte psíquica del niño se desarrollará a través de un trabajo libre con material didáctico especializado. Todo el material utilizado en Montessori, proporciona conocimiento al niño de una manera sistemática, en forma que el orden se hace evidente y se ayuda al niño a analizar el mecanismo y funcionamiento de su trabajo.
jueves, 2 de febrero de 2012
Mahatma Gandhi
Fue un pensador y político Indio. Instauró nuevos métodos de lucha ( huelgas y huelgas de hambre ), y en sus programas rechazaba la lucha armada y predicaba la no violencia.
El 30 de Enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz en recuerdo de Gandhi. En los países con calendarios escolares propios del hemisferio sur esta jornada se conmemora el 30 de Marzo.
El juego
Jugar es muy importante para el desarrollo de los niños, porque es una forma de aprender y divertirse al mismo tiempo.
lunes, 30 de enero de 2012
Día escolar de la paz
Según Tonucci la escuela debería ser..

" La misión de la escuela ya no es enseñar cosas. Eso lo hace mejor la TV o internet. Debe ser el lugar donde los chicos aprendan a manejar y usar bien las nuevas tecnologías, donde se transmita un método de trabao e investigación científica, se fomente el conocimiento crítico y se aprenda a cooperar y trabajar en equipo. "
martes, 24 de enero de 2012
Derechos del niño
- A la vida
- Al descanso, el esparcimiento y al juego
- A la libertad de expresión y a compartir sus puntos de vista con otros.
- A un nombre y una nacionalidad
- A una familia
- A la protección durante los conflictos armados
- A la libertad de pensamiento, conciencia y religión
- A la protección contra el descuido o trato negligente
- A la protección contra el trabajo infantil
- A la información adecuada
- A participar plenamente en la vida cultural y artística
- Al más alto nivel posible de salud
- A la educación
- A un nivel de vida adecuado para su desarrollo
- Al descanso, el esparcimiento y al juego
- A la libertad de expresión y a compartir sus puntos de vista con otros.
- A un nombre y una nacionalidad
- A una familia
- A la protección durante los conflictos armados
- A la libertad de pensamiento, conciencia y religión
- A la protección contra el descuido o trato negligente
- A la protección contra el trabajo infantil
- A la información adecuada
- A participar plenamente en la vida cultural y artística
- Al más alto nivel posible de salud
- A la educación
- A un nivel de vida adecuado para su desarrollo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)